Cómo se integra
La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) está integrada por tres órganos, los cuales son:

1. La Asamblea:

Conformada por todos los socios. Es la instancia de toma de decisiones para el correcto funcionamiento de la Red como: la aprobación de nuevos socios, el mecanismo de elaboración de Informes, aceptar la presencia de invitados a las reuniones, impulsar la documentación entre los mismos socios.
2. La Coordinación:
Asumida por uno de los socios a votación de los demás. Se encarga, entre otras cosas, de representar y hacer declaraciones de la Red previamente autorización de la Asamblea, convocar a reuniones de Asamblea, mantener comunicación con la Secretaría Técnica. Su duración es de tres años.

Actualmente la Coordinación es asumida por la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada (CAFEMIN) a cargo de su Coordinadora, Hermana María Magdalena Silva Rentería.
3. La Secretaría Técnica:

Asumida permanentemente por el Servicio Jesuita a Migrantes México, quien se encarga de capacitar a los socios en el uso de la Base de Datos, apoyo con la Coordinación, dar seguimiento a acuerdos, dar apoyo técnico referente a la Base de Datos y atender necesidades específicas, recibir las solicitudes de adhesión o separación de la REDODEM, entre otros.